Campeonato
provincial por equipos 2022

Residencia
Alonso de Ojeda (Cuenca), 26 de marzo de 2022
La Peña ajedrecística conquense se ha alzado con el
triunfo en el provincial por equipos, un campeonato que
resultó más igualado de lo que pueda parecer si se observa
la clasificación sin mucho detenimiento. De este modo pone fin
a la racha de Peón avanzado, la cual parecía no tener fin
con cuatro triunfos consecutivos desde 2017. Ahora mismo el
palmarés de la competición sigue encabezado por Peón
avanzado, con 8 triunfos, seguido de Escaques con 5 y de la
Peña ajedrecística conquense con 4.
Esta ha sido la edición que ha contado con más equipos participantes
desde que el campeonato diera sus primeros pasos en 2005,
con un
total de cinco formaciones procedentes de tres localidades
distintas. Esto ha sido posible gracias a la
participación de dos equipos del club Caissajedrez de
Tarancón, en lo que representa una interesante iniciativa:
presentar un equipo B con sus jugadores más jóvenes, lo
que permitirá a sus integrantes adquirir una experiencia
de gran importancia que a su vez les permitirá progresar con más
rapidez, además de ir preparando futuros jugadores para el
primer equipo. Con semejante trabajo, los frutos llegarán
más pronto que tarde.
El triunfo de la Peña ajedrecística conquense se antoja
justo, no en vano lograron vencer en todos los encuentros
apoyados en un gran Víctor Cólliga, sin duda uno de los
pilares a nivel provincial que raramente falla cuando está
ante el tablero, y en un inspirado David Atienza desde el
tercer tablero, ambos lograron un pleno de triunfos de forma
absolutamente convincente. El favorito inicial era Peón
avanzado, de Las Pedroñeras, y así lo atestiguaba el
ranking por elo:
Equipo |
Media
Elo |
CD
Peón avanzado |
1838 |
CD
Caissajedrez A |
1529 |
CD
Peña aj. conquense |
1524 |
CD
Cuenca 2016 |
1226 |
CD
Caissajedrez B |
1200 |
Sin embargo, los campeonatos por equipos son
competiciones distintas en las que aparece un factor
importante: la responsabilidad de formar parte de un equipo,
lo que a su vez introduce otro factor en la ecuación, la
presión. Generalmente existen más nervios a lo largo de un
torneo por equipos que en un torneo normal, ya que suele haber mucho
en juego hasta la última ronda y eso se traslada al
tablero... pero todo esto también hace que estas competiciones
sean especiales y muy apreciadas por los jugadores. Veamos a
continuación el desarrollo de la competición (donde se
incluye alguna de las partidas con su visor correspondiente), la
clasificación final y distintas estadísticas:
#
|
Equipo
|
1
|
2
|
3
|
4 |
5
|
Total |
1
|
Peña
aj. conquense
|

|
2'5
|
3
|
4 |
4
|
8.0
|
2
|
Peón
avanzado
|
1'5
|

|
2'5
|
4 |
4
|
6.0
|
3
|
Caissajedrez
A
|
1
|
1'5
|

|
4 |
4
|
4.0
|
4 |
Cuenca
2016 |
0 |
0 |
0 |

|
4 |
2.0 |
5
|
Caissajedrez
B
|
0
|
0
|
0
|
0 |

|
0.0
|
Ritmo
de juego: 20 min + 5 seg por jugada
|
J |
G |
E |
P |
+ |
= |
- |
Puntos |
Des. |
1-
Peña ajedrecística conquense |
4 |
4 |
0 |
0 |
13 |
1 |
2 |
8.0 |
13.5 |
2-
Peón avanzado |
4 |
3 |
0 |
1 |
11 |
2 |
3 |
6.0 |
12.0 |
3-
Caissajedrez A |
4 |
2 |
0 |
2 |
10 |
1 |
5 |
4.0 |
10,5 |
2-
Ajedrez Cuenca 2016 |
4 |
1 |
0 |
3 |
4 |
0 |
12 |
2.0 |
4.0 |
3-
Caissajedrez B |
4 |
0 |
0 |
4 |
0 |
0 |
14 |
0.0 |
0.0 |
Patrocina:
|
Colaboran:

|
Organiza:
 |
|