Campeonato
provincial por equipos 2024

Residencia
Alonso de Ojeda (Cuenca), 27 de abril de 2024
De inicio, el campeonato estuvo marcado por varias ausencias destacadas:
la Peña ajedrecística conquense acudía debilitada en sus
primeros tableros (faltaron Víctor Cólliga, cuyo buen rendimiento es de todos
conocido desde hace años, y Valentín Colmena,
jugador de 2026 puntos elo), aunque peor fue el caso de
Caissajedrez, que viajó desde Tarancón sin Rubén Alonso,
Javier Raboso, Francisco David Vaca y los hermanos Jaime y
Mateo Raboso, por lo que tuvieron que alinear a varios
jugadores en edad escolar con poca experiencia. También es
destacable la baja de José Ponce, campeón provincial, en
el primer tablero de Peón avanzado. La noticia positiva fue el
regreso de Víctor Fernández Cano al primer tablero de Cuenca
2016, lugar que dejó hace varios años para enrolarse en el
club Bargas.
En principio el favorito era el club Peón Avanzado (Las
Pedroñeras), y lo era por una mejor media elo (lo cual, en
definitiva, no es tan importante) y por presentar una
alineación muy equilibrada con jugadores muy
experimentados, dos de ellos provenientes del club de
ajedrez Escaques, que ya no participa en competiciones por
equipos. Otra buena noticia fue la participación del club
de ajedrez El Provencio, en lo que representó su primer
provincial por equipos... que sigan muchos más.
Equipo |
Media
Elo |
CD
Peón avanzado |
1841 |
CD
Peña aj. conquense |
1730 |
CD
Cuenca 2016 'A' |
1682 |
CD
Caissajedrez |
1331 |
CD
Cuenca 2016 'B' |
1312 |
CD
El Provencio |
1275 |
Peón
avanzado recupera el trono provincial

El torneo comenzó sin sobresaltos, con una primera ronda
apacible en la que destacaron las tablas que Alejandro Moreno
(Caissajedrez) consiguió ante José Luis Fernández (Peña
aj. conquense) en un final en el que
incluso tuvo peón de más. Alejandro es un jugador de 9 años
de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), pero no se dejen engañar por
su edad, ya ha mostrado un gran juego varias veces en torneos de
Tarancón. Es curioso el movimiento ajedrecístico que se
produce en Santa
Cruz, un pueblo de pocos habitantes que cuenta con un gran número
de niños que practican ajedrez.

Formación
de Caissajedrez (Tarancón)
En la ronda 2 se empezó a vislumbrar por donde discurriría
el guión del campeonato: los jugadores de Cuenca 2016
querían demostrar que iban en serio y lograron presentar batalla a los
favoritos, Peón avanzado, llegando a tener cerca un empate;
en el tablero 4, Jesús Tapia (Cuenca 2016) ponía contra
las cuerdas a Ignacio Crespo en una posición táctica que
no es agradable jugar en partidas rápidas, Jesús logró
ventaja decisiva y entró en un final con 3 piezas de
ventaja. Entre tanto los tableros 3 y
4 se decidieron con rapidez a favor de Peón avanzado, por
lo que el resultado de la mesa 1 pasó a cobrar una importancia
capital y
allí Arturo Pastor (Peón avanzado) estaba consiguiendo dominar la partida
ante Víctor Fernández, aunque eso tampoco quiere decir
mucho ya que Víctor no se siente incómodo en esas
posiciones, se defiende con exactitud y espera el momento de
poder cambiar la dinámica de la partida, como si sus piezas
de pronto cobrasen vida. Sin embargo, el reloj se terminó
colando en la lucha, Víctor estaba apurado y eso se notó.
El final de partida fue muy interesante, de los que hay que
jugar con pies de plomo. Finalmente todo se desmoronó para
Cuenca 2016 de forma inesperada, ya que Jesús Tapia, descontrolado por los nervios de
tener la victoria totalmente encarrilada, cometió varios
errores seguidos que le llevaron a firmar tablas, mismo
resultado que se terminó dando en el tablero 1. Por
su parte, la Peña ajedrecística conquense se posicionaba
con fuerza al lograr un 4-0 ante El Provencio, lo que daba
gran importancia al encuentro siguiente que les enfrentaría
a Peón avanzado.

Formación
de la Peña ajedrecística conquense
Vistos los resultados, y tal cómo se estaban desarrollando
los duelos, parecía posible que el ganador saliese del
encuentro entre Peón avanzado y la Peña ajedrecística
conquense. En este tipo de encuentro se suele jugar con
prudencia, aunque el escenario cambió por completo por la
inusual situación que se dio en el tablero 1: Arturo Pastor
se dejaba mate en un movimiento cuando la partida estaba
en plena apertura, lo que condicionó enormemente lo que
estaba ocurriendo en las otras partidas. Rápidamente Peón
avanzado se rehízo del mazazo con una fulgurante victoria en
el tablero 4 y una posición muy ventajosa en el 3, por lo
que la partida de la mesa 2, Natalio López (Peón avanzado)
vs Félix Martínez,
se volvió decisiva para la resolución del campeonato. En
esta partida no había tranquilidad, la posición era tensa
y Natalio pronto cobró ventaja y resolvió bien, dejando el
encuentro resuelto para su equipo:

La
formación de Peón avanzado con su cuarto tablero en primer
término
Por tanto, a Peón avanzado sólo le restaban dos
encuentros, en teoría asequibles, ante Caissajedrez y
Cuenca 2016 B. Y como es lógico, no se dejaron sorprender,
sumando un triunfo tras otro, sin demasiados sobresaltos,
para lograr su noveno título provincial por equipos, nadie
tiene más ni nadie se acerca a ellos por el momento.
De la ronda 4 no hubo muchas cosas que reseñar, se enfrentaban los 3 primeros con los 3 últimos y hay que
reconocer que la diferencia era demasiado grande entre
ellos, por lo que todos los resultados fueron claros. Aun
así, cabe destacar el buen desempeño durante toda la
mañana de Antonio Garrido, primer tablero del Caissajedrez,
que con su juego rápido (nunca le verán con apuros de
tiempo en su reloj) en esta ronda logró tablas ante Arturo Pastor y en la
anterior derrotó a Víctor Fernández de la forma siguiente:
De
azul, la formación del equipo Cuenca 2016 en la última
ronda
De este modo se llegó a la última ronda con el
subcampeonato en juego, el cual se dirimiría en un
encuentro directo: Cuenca 2016 vs Peña ajedrecística
conquense. El club Cuenca 2016 siempre ha estado compuesto
por niños o jugadores jóvenes, por lo que sus resultados
en el provincial por equipos no habían sido muy destacados
hasta ahora. Por eso, estaban ante su gran oportunidad y la
motivación de todos sus jugadores se podía apreciar antes
del comienzo de las partidas... y pronto comenzaron "a
morder" obteniendo ventaja en todos y cada uno de los
tableros, logrando que las victorias fuesen cayendo una tras
otra: 4-0 y subcampeonato logrado de forma totalmente
merecida.
Urbano
Elche Corada, mejor primer tablero del campeonato
Los
jugadores destacados del día fueron Urbano Elche (Peña aj.
conquense), que logró ser el mejor primer tablero y el
jugador con mejor performance del torneo, Natalio
López y Óscar López (Peón avanzado), impecables todo la
jornada, lograron un 100% de puntos en los tableros 2 y 3 no
estando inferiores en ninguna de sus partidas, Ana González
(Cuenca 2016), mejor cuarto tablero, y Jesús Tapia, que
mostró un buen juego durante toda la mañana y debería
haber finalizado con un 100% en su casillero.
La entrega de premios fue dirigida por el árbitro Juan
Manuel Fernández y contó con José Luis Gómez, Diputado
de Asistencia Técnica y alcalde de la bonita localidad de
Uña. Las piezas de ajedrez sólo se detendrán unos pocos
días, ya que el 11 de mayo volverán a moverse con la
celebración del provincial absoluto, sin duda la
competición más importante de cada temporada... eso sí,
la más entretenida e interesante suele ser el provincial
del que hablamos hoy, torneo que suele tener una emoción
distinta por las estrategias que hay que adoptar por el bien
del equipo.

#
|
Equipo
|
1
|
2
|
3
|
4 |
5 |
6
|
Total |
1
|
Peón
avanzado
|

|
3
|
3
|
3'5 |
4 |
4
|
10.0
|
2
|
Cuenca
2016 'A'
|
1
|

|
4
|
3 |
4 |
4
|
8.0
|
3
|
Peña
aj. conquense
|
1
|
0
|

|
3'5 |
3 |
4
|
6.0
|
4 |
Caissajedrez |
0'5 |
1 |
0'5 |

|
3 |
3 |
4.0 |
5 |
Cuenca
2016 'B' |
0 |
0 |
1 |
1 |

|
2 |
1.0 |
6
|
El
Provencio
|
0
|
0
|
0
|
1 |
2 |

|
1.0
|
Ritmo
de juego: 20 min + 5 seg por jugada
|
J |
G |
E |
P |
+ |
= |
- |
Puntos |
Des.
|
1-
Peón avanzado |
5 |
5
|
0
|
0
|
16
|
3
|
1
|
10.0 |
17.5 |
2-
Cuenca 2016 'A' |
5 |
4 |
0 |
1 |
15 |
2 |
3 |
8.0 |
16.0 |
3-
Peña ajedrecística conquense |
5 |
3 |
0 |
2 |
11 |
1 |
8 |
6.0 |
11,5 |
4-
Caissajedrez |
5 |
2
|
0
|
3
|
7
|
2
|
11
|
4.0 |
8.0
|
5-
Cuenca 2016 'B' |
5 |
0 |
1 |
4 |
4 |
0 |
16 |
1.0 |
4.0 |
5-
El Provencio |
5 |
0
|
1
|
4
|
3
|
0
|
17
|
1.0 |
3.0
|

Urbano
Elche (Peña aj. conquense)
4.0
puntos en 5 partidas |

Natalio
López (Peón avanzado)
5.0
puntos en 5 partidas |

Óscar
López (Peón avanzado)
5.0
puntos en 5 partidas |

Ana
González (Cuenca 2016)
4.0
puntos en 4 partidas |

Jesús
Adrián Tapia (Cuenca 2016)
3.5
puntos en 4 partidas |
|
Patrocina:
|
Colaboran:

|
Organiza:
 |
|