Campeonato
provincial por equipos 2025

Residencia
Alonso de Ojeda (Cuenca), 10 de mayo de 2025
El sábado 10 de mayo de 2025 se puso en juego el último
campeonato provincial del año: el provincial por equipos,
competición que suele ser muy vistosa y entretenida para
los aficionados, y divertida para los jugadores, los cuales
deben adoptar estrategias distintas a las que usan
habitualmente en un torneo normal. El torneo fue una mezcla
de jugadores experimentados, jóvenes que ya han confirmado
su buen nivel y jóvenes que aún deben confirmar y afianzar
su juego, una mezcla de experiencia y cantera tan necesaria
en cualquier deporte.
Una
trama fuera de guión

El ajedrez vive marcado por la tiranía de un número: el
elo. Este número obsesiona a los más pequeños, que buscan
conseguir su primer elo internacional con la máxima
determinación, llegando a obsesionarse con irlo subiendo
una vez logrado... obsesión que se puede extender a muchos
jugadores adultos. La realidad es que el elo marca con
bastante precisión la realidad de un torneo, aunque siempre
hay lugar para las sorpresas y no todos los guiones de los
torneos se ven sujetos al ranking inicial... esto último ocurrió
el sábado, con una trama que se salió por completo del
guión inicial, dejando que los protagonistas de la
película improvisaran sus actuaciones.
Como cada año, el equipo que presentó una alineación más
fuerte fue Peón avanzado, que recuperó a José Ponce
Navalón en su primer tablero y mantuvo el bloque que suele
presentar en esta competición. La Peña ajedrecística
también recuperó a su primer tablero, Víctor Cólliga,
presentando una alineación equilibrada que podía aspirar a
sumar un nuevo título. Cuenca 2016 alineó a los mismos jugadores
del año anterior, aunque creo que era una formación con más fuerza ya que
sus jugadores jóvenes (Iker Cano y Jesús Tapia) siguen
progresando y aún no han llegado a su techo. Aunque el mayor cambio lo presentaba
Caissajedrez, que pudo alinear a sus mejores jugadores con
un refuerzo, Jhon Jeyver Pérez, que ya había demostrado su
valía en varios torneos de Tarancón. También se contó con
tres formaciones filiales, intentando dar oportunidades de
competir a los más pequeños.

Equipo |
Media
Elo |
CD
Peón avanzado |
1892 |
CD
Peña aj. conquense |
1778 |
CD
Cuenca 2016 'A' |
1762 |
CD
Caissajedrez |
1726 |
CD
El Provencio |
1543 |
CD
Cuenca 2016 'B' |
1342 |
Caissajedrez
'B' |
1254 |
Cuenca
2016 'C' |
1200 |
Al tratarse de un torneo regido por el sistema suizo, la
primera ronda trajo emparejamientos desiguales, por lo que
los resultados fueron abultados a favor de los cuatro
primeros del ranking. Sin embargo, si hubo algún resultado
sorpresa, los cuales suelen influir mucho en los futuros
desempates: Javier Cordero (Cuenca 2016 B) lograba vencer a
Santiago Solis (Peña aj. conquense) tras jugar con gran
acierto el final; también el joven noblejano Héctor
Impuesto (Caissajedrez B) lograba unas meritorias tablas
ante Rodrigo Serrano, lo que impedía que Cuenca 2016
empezase con pleno, cosa que sí logró el conjunto de
Caissajedrez A, que era el primer líder.

Formación
de Peón avanzado (Las Pedroñeras)
Las escenas fuera de guión no se hicieron esperar y
llegaron en la ronda 2, que resultaría decisiva. Como es
lógico, los favoritos se cruzaron en esta ronda:
Caissajedrez A vs Peón avanzado y Pena ajedrecística
conquense vs Cuenca 2016 A. La ronda comenzó con una gran
sorpresa: Pepe Ponce se dejaba la dama en plena apertura en
un error difícil de ver en un jugador como él, lo que
marcaba enormemente el desarrollo de este encuentro, ya que
los jugadores de Peón avanzado deberían apretar más de lo
esperado y demasiado pronto. Sin embargo, Javier Raboso se dejaba pieza
también en los primeros compases de su partida, lo que
equilibraba la situación. Caissajedrez tomaba ventaja con
la victoria de Jhon Pérez sobre Arturo Pastor, bastante
clara por otra parte, y todo quedaba en el aire a la espera
de la partida de la mesa 4, donde Jaime Raboso (10 años)
tenía contra las cuerdas a Ignacio Crespo, al que
finalmente derrotó logrando Caissajedrez una victoria que
se antojaba de vital importancia. En la mesa 2, Cuenca 2016
seguía la estela de los taranconeros al vencer por 3-1 en
un encuentro marcado por la victoria de Víctor Fernández
sobre Víctor Cólliga tras aguantar con firmeza el ataque
de su rival, y por los triunfos claros de Iker Cano y Jesús
Tapia, dos jugadores que vienen pidiendo paso.

Formación
de Cuenca 2016 A
En la ronda 3 se decidiría quién sería el favorito para
el resto del torneo, ya que se enfrentaban los dos líderes:
Cuenca 2016 vs Caissajedrez. Cuenca 2016 golpeaba primero
con la victoria de Víctor Fernández sobre Rubén Alonso en
una posición superior para las blancas. Pero el resto de
partidas representaron una dura batalla por cada punto,
todas ellas igualadas y luchadas hasta el final. Rodrigo
Serrano, muy apurado de tiempo, sufría mucho ante Jhon
Pérez, aunque resistía; sin embargo, los apuros se
hicieron demasiado grandes y la partida se le escapó de las
manos poniendo el empate en el marcador. Jesús Tapia llegó
a tener a Javier Raboso contra las cuerdas, pero erró a la
hora de concretar su ventaja, mientras el taranconero se
rehacía y terminaba apuntándose una importante victoria.
El resultado quedaba a expensas de lo que hiciesen Guiomar
Serrano y Jaime Raboso en e tablero 4, en una partida muy
igualada en la que se entró en un final de caballo (para
Jaime) y peones vs alfil y peones. Pero en ese punto Jaime
se desenvolvió con gran acierto, jugando un gran final en
el que fue aumentando su ventaja hasta conseguir coronar y
apuntarse la victoria. Caissajedrez se quedaba solo en
cabeza y era el máximo aspirante al triunfo final. A
continuación podéis ver el desarrollo de las cuatro
partidas, jugando como locales los juagdores de Cuenca 2016:

La
formación de Caissajedrez A
En esa ronda 3, Peón avanzado dejaba sin opciones a la
Peña al vencer con claridad por 3-1 y Cuenca 2016 B lograba
empatar con El Provencio, en un resultado que podía haber
sido una victoria para el filial ya que Javier Cordero
malogró unas tablas claras por un despiste en el final.
Este resultado fue más importante de lo que parece ya que
iba a impedir, con casi total seguridad, que Caissajedrez se
enfrentase a la Peña ajedrecística conquense durante el
resto de la mañana... como así ocurrió. De este modo, los
taranconeros ya tenían el título al alcance de la mano
porque no hay que huir de una realidad manifiesta: había
una marcada diferencia de nivel entre los cuatro primeros
del ranking y los cuatro últimos, lo que daba poco margen a
las sorpresas.
Y ahora sí, el guión se cumplió a rajatabla, Caissajedrez
obtuvo dos cómodos triunfos (ante El Provencio y Cuenca
2016 B) en las dos últimas rondas logrando un pleno que les
permitía proclamarse campeones provinciales por primera vez
en su historia, siendo el cuarto club en lograr el cetro
provincial desde que el campeonato comenzó a jugarse en
2005. No se puede objetar nada al triunfo de los
taranconeros, que fueron los más fuertes durante la
mañana, mostrándose implacables en todos los tableros.
Caissajedrez
recibiendo su trofeo, desde la izda: Juan Manuel
Fernández, Rubén Alonso, Jaime Raboso, Jhon J. Pérez,
Javier Raboso y Francisco Javier Fernández Poza
Lo más reseñable de este final de torneo fue el
enfrentamiento entre Cuenca 2016 A y Peón avanzado, el cual
daría el nombre del equipo subcampeón. El encuentro
comenzó con igualdad, Víctor Fernández vencía con
claridad y rapidez a José Ponce, mientras Arturo Pastor
derrotaba a Jesús Tapia. Las otras dos partidas decidirían
el resultado del encuentro: una se decantaba del lado de
Cuenca 2016 ya que Guiomar Serrano dominaba a Óscar López
y supo hacer valer su ventaja de forma muy acertada
venciendo con claridad. La partida entre Iker Cano e Ignacio
Crespo estuvo muy entretenida, con apuros de tiempo durante
muchas jugadas. Iker tenía calidad de ventaja, pero
dificultades para explotarla. Sin embargo, supo maniobrar
para hacer crecer esa ventaja, la cual se esfumó por un
error... aunque un despiste de su rival unas jugadas
después le volvió a poner por delante. Iker terminó
venciendo, aunque se dio una de esas situaciones extrañas
de los apuros de tiempo: Ignacio Crespo pudo dar mate en
uno, pero con la tensión del momento creo que ni que llegó
a mirar en dirección a dicho mate. De este modo Cuenca 2016
vencía 3-1 y se aseguraba el segundo puesto, confirmando la
clara mejoría mostrada en estos últimos años.
El café que «se sirvió» en la última ronda fue
descafeinado, ya que no se produjo el enfrentamiento entre
la Peña y Caissajedrez, cruzándose los cuatro primeros del
ranking con los cuatro últimos: todos los encuentros
acabaron de igual forma, 4-0 a favor de los favoritos. De
esta forma se llegó al final de esta película, con la
alegría de los integrantes de Caissajedrez y con un nuevo
subcampeonato para Cuenca 2016, que creo que en esta
ocasión, a diferencia del año pasado, les supo a poco.

Una
sorpresa... mayúscula
La entrega de premios fue dirigida por el árbitro Juan
Manuel Fernández y no contó con la presencia de un
representante de la clase política... pero si contó con
una bonita sorpresa: el homenaje a Francisco Javier
Fernández Poza, delegado provincial de ajedrez, que supuso
un bello colofón a la mañana ajedrecística y cuyos
detalles pueden conocer a continuación:
Aprovechando la inercia del campeonato, las piezas de ajedrez sólo se
detuvieron durante 24 horas, ya que al día siguiente se
jugó un torneo de rápidas en Tarancón en el cual fueron
grandes protagonistas algunos de los participantes más
jóvenes del provincial, aunque ya hablaremos de ello en su
crónica correspondiente. Tras esto, el ajedrez conquense se
toma un respiro después de unos meses intensos y la
siguiente parada será el Open que se organiza en Valverde
de Júcar en el mes de julio.
Mejores
tableros

Víctor
Fernández (Cuenca 2016)
4.0
puntos en 4 partidas |

Jhon
Jeyver Pérez (Caissajedrez)
5.0
puntos en 5 partidas |

Óscar
López (Peón avanzado)
4.0
puntos en 5 partidas |

Jaime
Raboso (Caissajedrez)
5.0
puntos en 5 partidas |

Iker
Cano (Cuenca 2016)
4.0
puntos en 4 partidas |
|
Patrocina:
|
Colaboran:

|
Organiza:
 |
|