Campeonato
provincial escolar 2024

9
de marzo de 2024. El Provencio
(Por
Javier Cordero)
Amaneció un día desapacible, con los termómetros
congelándose y nubes oscuras que amenazaban con descargar
en cualquier momento, lo que hacía peligrar la buena
participación que se auguraba sólo unos días antes. Los
que partimos desde Cuenca lo hicimos bajo una intensa
nevada, lo que dificultó el viaje... pero había muchas
ganas de ajedrez y ni un clima tan adverso detuvo a unos
niños llenos de ilusión que fueron llegando en tromba a
El Provencio logrando que la participación fuese la más
alta de los últimos 16 años, llegando a los 106
participantes. Se nota, y mucho, el trabajo que se
está realizando en distintas localidades como El
Provencio, Tarancón, Mota del Cuervo, Motilla del
Palancar o Las Pedroñeras, a los que hay que sumar los
jugadores llegados desde la capital.
Ya son cinco las ediciones del provincial escolar que se
han organizado en El Provencio y cada año encontramos una
organización similar, por lo que también son similares
las palabras que suelo escribir: el ambiente fue acogedor,
con varias personas velando porque todo estuviese perfecto
y los niños se sintiesen como en casa, facilitando todo
lo que los árbitros necesitasen. Al frente de todo estuvo
Jesús Gálvez, principal promotor del ajedrez en la
localidad, y muy presente estuvo, como siempre, la
concejala Amparo Girón, a la que no se le escapa el más
mínimo detalle. Agradecer la presencia del alcalde de El
Provencio, Julián Barchín, que también estuvo en la
sala de juego durante distintos momentos del día.
Además, este año se llevaron a cabo actividades
paralelas relacionadas con el ajedrez, como una preciosa
exposición de ajedreces de colección (llevada a cabo por
José Luis Fernández Muñoz, de Valverde Júcar, que
expuso los ajedreces de su colección personal y explicó
el origen de cada uno de ellos) y un apartado en el que se
dispusieron distintos juegos de mesa relacionados con el
ajedrez, así como varios libros de ajedrez para que los
consultase el que lo desease.
Categoría
infantil - alevín |
Tras atravesar la provincia desde distintos puntos,
siempre bajo la
lluvia o la nieve, todo estuvo listo con rapidez para el
comienzo del campeonato. La categoría infanil-alevín
contó con 99 participantes, de los cuales 6 (3 niños y 3
niñas) se clasificarían para representar a Cuenca en el Regional escolar.
Los favoritos a ocupar estas plazas, a tenor de lo visto
en otros provinciales, serían Iker Cano, Carlos Solera y
Manuel Haro, aunque como se pudo apreciar hay varios
jugadores que han progresado enormemente y la situación
no estuvo tan clara ni por asomo. De hecho, en la primera
ronda ya se produjo un enfrentamiento inesperado, ya que
Carlos Solera y Manuel Haro se tuvieron que enfrentar con
mucho en juego. La partida estuvo realmente igualada,
entrando en un final de peones en el que había que
caminar con pies de plomo y que parecía predestinado a
tablas, aunque Carlos cometió un error permitiendo que el
rey blanco entrase en f3, lo que daba ventaja decisiva a su
rival... un poco agobiados por toda la gente que rodeaba
la partida, por la importancia del resultado, terminaron
firmando tablas. El final es muy didáctico, así que
merece la pena verlo:

Carlos
Solera Cabrera (El
Provencio)
La mañana discurrió como lo suele hacer en este tipo de
torneos: partidas muy rápidas, tal vez demasiado, muchas
posiciones de ahogado y una ilusión incontenible, que se
unía a la diversión de las partidas, haciendo que decenas de niños
acosasen a los árbitros demandando que comenzase la
siguiente ronda. A estas alturas ya se empezaba a
vislumbrar la aparición de varios jugadores que iban a
rendir a un gran nivel y esos fueron Saúl García (de
Cuenca, en su primera participación en un provincial),
Samuel Cuesta (de Motilla, que jugaba con gran precisión
y calma) y Dylan Paladines (también de Cuenca). Saúl
demostraba que iba en serio al vencer a Jorge de la Mata
(uno de los dos jugadores que tenían elo internacional) y Samuel Cuesta hacía
lo propio al vencer a Jorge Bedis, situándose ambos con
un excelente 4 de 4. Sólo Iker Cano había logrado el
pleno de victorias hasta ese momento.

Iker
Cano Martínez (Valera de abajo)
Los torneos suizos son como una montaña rusa, en la
cabeza de la clasificación van apareciendo y
despareciendo jugadores de forma constante, por lo que
resulta imposible mencionarlos a todos en una crónica. Lo
que sí se puede resaltar es el buen rendimiento que
estaban desplegando Alma Iglesias y Elena Haro, que
lograron mantenerse en las primeras mesas durante todo el
campeonato, lo que hacía que la categoría femenina fuese
más competida que en ediciones anteriores. Por su parte, Iker
Cano lograba frenar la racha triunfal de Saúl
García (ese sería el único traspié de Saúl), lo que
le dejaba en primera posición en soledad, seguido a medio
punto por Carlos Solera.

Elena
Haro (El Provencio), campeona provincial escolar 2024
Iker y Carlos se enfrentaron en la siguiente ronda,
apuntándose el triunfo el primero y quedando seriamente
comprometida la clasificación para el regional en el caso
de Carlos. En las siguientes mesas se perfilaban ya con
claridad los puestos cabeceros: Saúl García recuperaba
el segundo lugar tras vencer a Jaime Raboso (Jaime tiene 9
años, pero su nivel siempre es altísimo, de hecho sus
aspiraciones eran claras: entrar entre los 3 primeros; aun
jugando un gran torneo, se había quedado sin opciones. De
todos modos, pienso que Jaime está llamado a ser uno de
los dominadores del torneo en las siguientes ediciones).
Samuel Cuesta también presentaba su candidatura para el
regional tras un gran triunfo ante Jorge de la Mata. Otro
nombre destacado fue el de Santiago Mirasol, campeón
provincial sub 12, que demostró el porqué de dicho
título plantándose en la última ronda con 6 puntos de
7. En el grupo de jugadores con 5,5 puntos apareció una
sorpresa inesperada: Alberto de la Iglesia, que llegaba a
la última ronda excepcionalmente posicionado tras varias
buenas partidas consecutivas.

Samuel
Cuesta Pardo (Motilla del Palancar)
La última ronda estuvo presidida por los nervios y por la
emoción. Iker Cano cedía su primer punto ante
Úter Manuel Haro, lo que apretaba mucho la parte alta. Las dos
revelaciones del torneo, Saúl García y Samuel Cuesta, se
enfrentaron en la última partida, logrando una gran
ventaja el segundo... pero existe un dicho en ajedrez: lo más
difícil es ganar una partida ganada, y Saúl, a pesar de
su desventaja, buscó con más ahínco el triunfo,
lográndolo tras sorprender a su rival con una red de mate
que de repente no se podía detener. De este modo Saúl lograba un
peleado y sorprendente subcampeonato; su margen de
progresión todavía es grande, por lo que será
interesante verle en los siguientes torneos. Carlos Solera
apuraba sus opciones logrando la victoria ante Santiago
Mirasol... opciones que se confirmaron al favorecerle el
desempate y conseguir la codiciada tercera plaza. Alberto
de la Iglesia redondeaba su buen torneo al derrotar a Alma
Iglesias, logrando un magnífico cuarto puesto, mientras
Alma se debía conformar con el segundo puesto en la
categoría femenina aunque le hubiese gustado colarse
entre los tres primeros de la general global. Para Elena
Haro fue el primer puesto femenino tras vencer a Dylan
Paladines en la última ronda y lograr un gran 6 de 8; es
una gran noticia y un soplo de aire fresco ver a dos
niñas batallando por los primeros puestos de la
clasificación global. El tercer puesto fue para Sara
Beatriz Toni, aunque a muchos puestos de distancia de
Elena y Alma.

Saúl
García, nuevo subcampeón provincial
Iker Cano se terminó alzando con el primer puesto al
favorecerle el desempate, título al que hay que sumar el del
provincial sub 14. Su progresión ya no sorprende y deseamos
que todavía siga creciendo más, el futuro está en sus
manos. Como repetimos en cada crónica, más allá de lo
deportivo nos quedamos con la bonita experiencia vivida por
los participantes, lo cual se puede apreciar en la
satisfacción que nos mostraron muchos de sus padres,
resaltando los valores que creo que se transmiten en este
tipo de competiciones, los cuales siempre deben estar muy por
encima del rendimiento deportivo ya que el deporte escolar
está destinado a formar personas y eso es lo que intentamos
cada año.
Como
comentamos en el provincial por edades, la llegada de la
adolescencia parece alejar a los niños de los tableros de
ajedrez y la categoría cadete fue un fiel reflejo de esta
realidad. Sólo 7 participantes hubo en esta categoría y de ellos, sólo una niña. Números preocupantes
que esperamos mejoren en las siguientes ediciones. El
favorito no podía ser otro que Jesús Tapia, vigente
campeón escolar y campeón provincial sub 16, a lo que
hay que sumar sus buenas actuaciones en el provincial
absoluto 2023 y en las competiciones por equipos. Jesús
está bien preparado a nivel de aperturas y es buen
dominador de los finales, y lo que es más importante, su
juego no tiene fisuras. De este modo logró un pleno de
victorias y se llevó el primer puesto sin muchos
sobresaltos, aunque en alguna partida se tuvo que
sobreponer a alguna imprecisión durante la apertura. El Regional será una prueba excelente para
probar su nivel de juego.
La lucha por los otros puestos del podio se presentaba
abierta y con muchas incógnitas, aunque pronto se
demostró que el asunto se dirimiría entre Simón Cañas,
Nicolas Chivulescu y Alejandro Val. El nivel entre los
tres era bastante parejo, por lo que las partidas
estuvieron muy igualadas. Alejandro Val no acusó su
inexperiencia (era su primer provincial) y con un juego
optimista, muy acorde a su carácter, no se amilanó y
logró sendas tablas ante sus principales rivales (el
empate ante Simón fue bastante tenso, ya que se dio en la
última ronda y de él dependían las plazas para el
regional), perdiendo sólo ante Jesús Tapia y ganando el
resto de partidas. Esta gran actuación le sirvió para
acabar en tercera posición y clasificarse para el
Regional, un gran resultado dadas las circunstancias. Simón Cañas cuajó una buena
actuación, como ya lo hizo el año anterior en la
categoría infantil, logrando el subcampeonato de forma
justa tras vencer a Nicolás Chivulescu (que se quedó a
sólo medio punto del tercer puesto). A continuación
pueden ver la partida decisiva por el primer puesto:

Jesús Tapia
vs Simón Cañas
Clasificación
final
#
|
Jugador
|
Procedencia
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7 |
Total
|
1
|
Tapia,
Jesús
|
Cuenca
|

|
1
|
1 |
1 |
1 |
1 |
1
|
6.0
|
2
|
Cañas,
Simón
|
Cuenca
|
0
|

|
½
|
1 |
1 |
1 |
1 |
4.5
|
3
|
Val,
Alejandro
|
Cuenca
|
0 |
½ |

|
½ |
1 |
1 |
1
|
4.0
|
4
|
Chivulescu,
Nicolás
|
El
Provencio
|
0 |
0 |
½ |

|
1 |
1 |
1 |
3.5
|
5
|
Martínez,
Miguel
|
El
Provencio
|
0 |
0 |
0 |
0 |

|
1 |
1 |
2.0
|
6
|
Heras,
David
|
El
Provencio
|
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |

|
1 |
1.0
|
7
|
Martínez,
Lucía
|
El
Provencio
|
0 |
0 |
0
|
0 |
0 |
0 |

|
0.0
|
La entrega de premios estuvo bien dirigida, como siempre, por el
árbitro principal Juan Manuel Fernández. En esta ocasión se
contó con una gran representación de políticos que quisieron
arropar el gran trabajo de la organización, resaltamos esto
porque en provinciales disputados en otras localidades suele
ocurrir más bien lo contrario. Entregando los distintos
trofeos estuvieron Julián Barchín (alcalde de El Provencio),
Amparo Girón (Concejala de Bienestar Social, Educación y
Cultura... y un encanto de persona por si fuera poco), Víctor
Guerrero (Concejal de Urbanismo), Miguel Ángel López (Concejal
de Protocolo y Festejos), José Manuel Triguero (Concejal de
Deportes) y Jesús Gálvez (que encabezó la organización y es
presidente del Club de ajedrez de El Provencio).
De este modo regresamos a nuestros hogares satisfechos tras haber disfrutado de un gran día y la
alegría de
ver a los niños disfrutar tanto, subsanando algunas
dificultades técnicas que se presentaron (sin avisar) y
lidiando con otras más complicadas aún. Nos despedimos de El
Provencio esperando regresar el año que viene, seguro que los
niños estarán de acuerdo con esto. La siguiente cita será el
provincial de Colegios, para dar paso a los mayores en el
provincial por equipos y el provincial absoluto. Mientras
tanto, ¡que las piezas sigan moviéndose!
Jugadores
premiados y miembros de la organización
|