Víctor
Fernández, bronce en el Campeonato de España por equipos
sub-16 2014

La trayectoria de Víctor Fernández Cano desde su niñez está
repleta de éxitos y creo que será algo que recordará con cariño
durante toda su vida. Hace unos días logró un nuevo éxito en
el Campeonato de España por equipos sub-16, que se disputó
durante el Bali de Benidorm. Desde hace unos años, Víctor está
enrolado en el fuerte equipo toledano de Bargas-Soliss, aunque
sigue participando en otros provinciales conquenses. Siempre me
ha parecido que desde ese club se hace un gran trabajo de
cantera, algo que desgraciadamente no se cuida tanto en nuestra
ciudad. Os dejo con la crónica que amablemente nos han enviado
desde el Club Bargas:
El
conquense Víctor Fernández, bronce nacional por equipos sub-16
con el club Bargas-Soliss
Como broche dorado a su trayectoria en la categoría
sub-16, en la que ha conseguido casi todo a nivel individual
(campeón provincial y regional sub-16 y Escolar Cadete), así
como varios campeonatos provinciales absolutos de Cuenca, Víctor
Fernández Cano, conquense enrolado en el club toledano
Bargas-Soliss, lideró a su equipo como primer tablero hasta
alcanzar la tercera plaza en el VII Campeonato de España por
equipos de clubes sub-16 celebrado del 5 al 8 de diciembre en el
Hotel Bali de Benidorm, con una participación record de 29
equipos desplazados de todos los puntos de España.
Para el club toledano este ya es el segundo bronce
nacional de la categoría tras el de 2012, y en el pasado 2013,
ya con Víctor en sus filas, se quedó cerca del triple podium
al finalizar en 5ª posición. A este éxito colectivo Víctor
une el subcampeonato de España de Selecciones Escolares
Infantiles logrado en 2012, también como primer tablero de una
selección de Castilla La Mancha donde coincidió con otros dos
compañeros de su equipo actual, Samuel Bustos Bernardo y Laura
Alonso Vara. Completan este equipo Borja Hernández Mateo y
Daniel Pérez González, actuando la campeona de España sub-12
de 2008 María Alonso Vara como delegada.

Imagen
de la última ronda con Víctor en el 1er tablero
Víctor y sus compañeros llegaron a Benidorm en la 10ª
posición del ranking de salida, aparentemente lejos de las
aspiraciones de podium, a pesar de las buenas sensaciones
transmitidas el domingo anterior al desplazamiento con su
triunfo sobre el virtual campeón provincial de categoría
absoluta de Toledo. Por ello no tuvieron fácil el asalto al
podium, llegando a la última jornada habiendo vencido
holgadamente (4-0) al Club de Regatas de Santander y al Monzón
oscense, y con más dificultades de las previstas y por la mínima
a CajaCanarias, a la vez que habían sido derrotados también
por la mínima por los catalanes de Cerdañola (con un campeón
del mundo peruano por edades en sus filas). Esta jornada final
decisiva deparó un derby regional contra el Club de Ajedrez de
Almansa, reedición del ajustado campeonato regional que ambos
dirimieron en septiembre pasado. A pesar del excelente torneo
realizado por los almanseños, la suerte sonrió al
Barghas-Soliss merced no solo al triunfo en su partido sino a
otros resultados propicios que hicieron que solo fuesen
superados finalmente en la clasificación por los campeones, el
equipo catalán de Peona i Peó, y por los gallegos de la
Escuela de Ajedrez de Pontevedra.
Víctor participó en cinco de las seis partidas del
torneo, lidiando siempre con el rival más complicado, como
corresponde al número uno del equipo, logrando dos victorias,
unas tablas y dos derrotas, una de ellas ante el MF peruano José
Eduardo Martínez Alcántara (con 2448 de FIDE). No está mal un
50% de puntos siendo el primer tablero y luchando por lo más
alto del torneo:
Ronda
2 |
Víctor
Fernández |
0 |
- |
J.
Eduardo Martínez (2448) |
1 |
Ronda
3 |
Jorge
Fredes (1742) |
0 |
- |
Víctor
Fernández |
1 |
Ronda
4 |
Víctor
Fernández |
0 |
- |
Alberto
Álvarez (1825) |
1 |
Ronda
5 |
Beatriz
García (1961) |
0 |
- |
Víctor
Fernández |
1 |
Ronda
6 |
Víctor
Fernández |
½ |
- |
Juan
José Jarque (1935) |
½ |
Enhorabuena a Víctor y al resto de sus compañeros.

Equipo
Bargas-Soliss al completo recogiendo sus medallas
Clasificación
final
Jugador |
J |
+ |
= |
- |
Puntos |
Des |
1
Peona i Peó |
6 |
5 |
1 |
0 |
11 |
18.5 |
2
Exp. Ramón Escudero |
6 |
5 |
0 |
1 |
10 |
17.0 |
3
Bargas Soliss |
6 |
4 |
1 |
1 |
9 |
16.5 |
4
P. escacs Cerdanyola |
6 |
4 |
1 |
1 |
9 |
15.5 |
5
V. Interrias Sanxensxo |
6 |
4 |
0 |
2 |
8 |
15.5 |
6
Coimbra Jumilla |
6 |
3 |
2 |
1 |
8 |
15.0 |
7
Xadrez Ourense |
6 |
4 |
0 |
2 |
8 |
13.5 |
8
Almansa |
6 |
3 |
1 |
2 |
7 |
14.5 |
9
Santa Ana Siglo XXI |
6 |
3 |
1 |
2 |
7 |
13.5 |
10
Alcoy |
6 |
2 |
3 |
1 |
7 |
13.0 |
11
N. ajedrez Europa |
6 |
3 |
1 |
2 |
7 |
12.0 |
12
Lorca |
6 |
3 |
1 |
2 |
7 |
11.5 |
-
Hasta un total de 29 equipos participantes -
|