José
Ponce finaliza el año con fuerza

Si hay un ajedrecista que siempre deja alto el pabellón
de Cuenca, ese es José Ponce Navalón. Pepe, como le
gusta que le llamen, parece estar viviendo una segunda
juventud, rindiendo a un nivel altísimo en competiciones
importantes en las que se enfrenta a jugadores titulados
con los que compite de tú a tú, consiguiendo ponerles
contra las cuerdas en muchas ocasiones. Tal vez lo que
más llama la atención es su espíritu de lucha, siempre
buscando la victoria: es raro ver partidas suyas en que la
posición se cierre y las tablas sean algo inevitable. En
este final de año ha tenido dos destacadas actuaciones de
las que nos hacemos eco a través de estas líneas:
Campeonato
de España de veteranos M-65 2023

Roquetas
de Mar, del 30 de septiembre al 8 de octubre
Un
campeonato de España siempre es una competición
complicada, el nivel siempre va a ser alto y cada partida,
sin importar la ronda, se convierte en una lucha difícil
en la que en ocasiones hay que sobrevivir. La nómina de
participantes no invitaba al optimismo: el GM Txelu
Fernández, de sobra conocido en el mundo del ajedrez
español, el MI argentino Daniel Elguezábal, un jugador
muy duro curtido en los open españoles de los años 80 y
90 (dirige La Casa del ajedrez de Madrid, por cierto), el
MF Joan Pomés, un fortísimo jugador catalán que rindió
a gran nivel en los 70 y 80 situándose dentro de la
élite del ajedrez español, o el MF José Luis Ramón,
tres veces campeón de Aragón, conformaban los primeros
puestos del ranking. José Ponce aparecía en el sexto
lugar inicial, aunque había otros jugadores importantes
por detrás, como dos MF y algún antiguo campeón
regional de su respectiva autonomía.
Pepe no tuvo el mejor de los comienzos, le tocó aguantar
en una posición inferior, aunque logró salvar un empate.
A partir de ahí, comenzaría una escalada a base de
triunfos y un juego superior con el que se imponía a sus
rivales sin estar inferior en ninguna partida. Y el camino
no fue sencillo, desde la ronda 4 los rivales fueron más
que conocidos: Anglada (3 veces campeón de Aragón),
Planas (2 veces campeón de Baleares), GM Txelu
Fernández, MI Daniel Elguezábal y MF José Luis Ramón (3
veces campeón de Aragón).

Bonita
foto, con el tablero reflejado en las gafas de José Ponce
en la ronda 4
Parecía una montaña demasiado alta para ser escalada,
pero Pepe pasó literalmente por encima de Anglada y en la
siguiente partida logró sorprender a Txelu Fernández, lo
que le situaba en la parte alta de la clasificación (4
jugadores, incluido Ponce, en cabeza con 5 puntos). Hay
que decir que Txelu, apremiado por el reloj, cometió un
error grueso, pero lo difícil al competir ante un GM es
llevar la partida en igualdad y con opciones, algo que
Ponce logró a la perfección. La importancia del triunfo
(única derrota que sumó el GM, que a la postre fue el
ganador final) bien merece un visor:
El siguiente en pasar por "la tortura conquense"
fue el MI Daniel Elguezábal. En estado de gracia, Pepe
Ponce dominó la partida y siempre estuvo mejor, aunque
con ventajas pequeñas. Elguezábal aguantó bien y
finalmente se firmó un empate que supo bien a Txelu
Fernández, que de este modo se quedaba solo en cabeza.
Veamos la partida ante Elguezábal:

José
Ponce Navalón durante la séptima ronda
De este modo nos encontramos en la ronda 8 (penúltima),
con Pepe conduciendo las piezas negras ante un jugador muy
conocido y respetado en Aragón: José Luis Ramón. Y la
partida siguió el guión de las rondas anteriores, el
jugador conquense no estuvo inferior en ningún momento y
tras varias maniobras, consiguió dos peligrosos peones
pasados y enlazados que le daban clara ventaja (así lo
decía Stockfish... y el sentido común). José Luis
Ramón, al otear el peligro, comenzó a hostigar al rey
enemigo creando distintas amenazas, maniobras de
distracción podríamos llamarlas. Finalmente se firmó un
empate, aunque parecía que las negras podrían haber
logrado algo más. Una lástima, sin duda, porque el
triunfo hubiese permitido a José Ponce encarar la última
partida en lo más alto, empatado con Txelu Fernández y
Daniel Elguezábal. Veamos como discurrió la lucha ante
José Luis Ramón.
En la última ronda a José Ponce le tocó aguantar en una
posición inferior, logrando finalmente un empate que le
servía para finalizar en una gran cuarta posición... que
por méritos bien podría haber sido algo más. Una gran
actuación en un torneo en el que tuvo que transitar por
un camino realmente complicado, desplegando un juego del
que estar más que satisfecho (y del elo que subirá: 31
puntos) y consiguiendo ser el único jugador imbatido de
todos los participantes.
Clasificación
final
#
|
Jugador
|
Elo
|
Federación
|
Ptos
|
Des
|
1
|
GM
Fernández García, José Luis
|
2379
|
Cantabria
|
7.5
|
2024.3
|
2
|
MI
Elguezábal Varela, Daniel
|
2325
|
Madrid
|
7.0
|
2023.7
|
3
|
MF Ramón Pérez, José Luis
|
2178
|
Aragón
|
6.5
|
2045.8
|
4
|
Ponce Navalón, José
|
2098
|
Castilla
LM
|
6.5
|
2033.1
|
5
|
MF
Santos Izquierdo, Francisco J.
|
2040
|
Andalucía
|
6.5
|
1986.1
|
6 |
Celaya Tapiz, José María |
2086 |
Valencia |
6.5 |
1893.0 |
7 |
De la Plaza Gras, Jordi |
1991 |
Cataluña |
6.5 |
1832.1 |
8 |
Planas Gené, Juan |
2020 |
Baleares |
6.0 |
1966.4 |
9 |
Pes Mateo, Ángel |
1966 |
Aragón |
6.0 |
1852.8 |
10 |
Haag Vetter, Michael H. |
1951 |
Andalucía |
5.5 |
1953.7 |
11 |
Guzmán Otero, Juan A. |
1924 |
Baleares |
5.5 |
1927.7 |
12
|
MF
Serra Olives,
Tomás
|
2044
|
Baleares
|
5.5
|
1924.2
|
-
Hasta un total de 79 participantes -
Desempate:
Performance media de los rivales
Descargar
8 partidas de José Ponce |
 |
Enlace
del torneo en Info64 |
 |

Podio
final, donde bien pudo estar Ponce: desde la izquierda: Daniel
Elguezábal, Txelu Fernández y José Luis
Ramón
Open
internacional Cap Negret - veteranos
M-65 2023

Altea,
del 12 al 18 de noviembre de 2023
El ajedrez ha sufrido una gran transformación con el
cambio de siglo. En él no sólo tienen cabida los
profesionales y los semi-profesionales, desde hace años
existen torneos exclusivos para aficionados en los que se
marca un límite de elo para poder participar. La idea es
clara: que cualquier jugador, sea cual sea su nivel, tenga
su sitio dentro del ajedrez. En Altea han puesto en marcha
un torneo con esa idea, aunque en este caso se ha pensado
en los más veteranos creando una competición reservada a
los mayores de 50 años; no en vano, somos uno de los
únicos deportes en los que la edad no importa demasiado a
la hora de competir, lo cual se puede hacer durante toda
una vida, con casos de longevidad realmente excepcionales.
Y hacia Altea se desplazó José Ponce, que vio una buena
oportunidad para poder competir en un torneo distinto al
resto. Sin duda, el escenario era atractivo: participaron
jugadores de distintos países (Serbia, Brasil, Irlanda,
Inglaterra, Argentina, Noruega, Italia, Alemania, Bélgica
y Francia... toda una torre de Babel), que aprovecharon la
oportunidad que se les brindaba para poder jugar al
ajedrez y hacer turismo al mismo tiempo. De entre los
participantes, destacaba el MI serbio Slobodan Kovacevic,
un viejo conocido de la afición española, ya que
participó en numerosos torneos open desde los años 90,
un jugador muy experimentado y difícil de batir. Además,
participaron tres Maestros FIDE... y un viejo conocido de
los conquenses: Carlos Lozano, nacido en Cuenca, aunque
residente en Madrid desde hace muchos años, incluso
llegó a ser presidente de la Federación Madrileña de
ajedrez, que finalizó en un buen sexto puesto.

Jugadores
premiados, desde la izquierda: José Ponce, Slobodan
Kovacevic y Pedro Viñal (que recoge el premio
en nombre de Marc Lacrosse)
Desde el primer movimiento de peón, Ponce demostró que
no es un jugador que salte al ruedo a contemplar el
panorama, mostrando su habitual actitud ambiciosa que se
tradujo en 4 victorias en las primeras 4 rondas. En todas
esas partidas siempre tuvo la situación bajo control, lo
que le permitió terminar, más tarde o más temprano,
apoderándose de la iniciativa, lo que se tradujo en un
buen botín de puntos que le dejaba en cabeza del torneo,
empatado con Kovacevic. Veamos una de esas
victorias:
Evidentemente, se tenía que producir un cruce entre los
dos jugadores imbatidos, el cual se dio en la quinta
ronda. Ponce sabía que estaba ante una gran oportunidad
de ganar un torneo, por lo que decidió apretar y
arriesgar, pero su rival aguantó y pasó a dominar la
situación hasta conseguir llevarse el punto entero. José
Ponce se levantó con rapidez de esta caída venciendo con
claridad en las dos rondas siguientes, lo que le permitió
encarar la última partida con el segundo puesto asegurado
y todavía con alguna opción de alcanzar a Kovacevic, que
había cedido unas tablas en la ronda seis. Kovacevic
venció en su última partida y Ponce decidió no apretar
más, logrando unas tablas que redondeaban una gran
actuación... otra más.
Clasificación
final
#
|
Jugador
|
Elo
|
Federación
|
Ptos
|
Des
|
1
|
MI
Kovacevic, Slobodan
|
2219
|
Valencia
|
7.5
|
38.0
|
2
|
Ponce Navalón, José
|
2129
|
Castilla
LM
|
6.5
|
37.0
|
3
|
MF Lacrosse, Marc
|
2069
|
Valencia
|
5.5
|
38.5
|
4
|
MF
Fernandez Jr, José Costa
|
2231
|
Brasil
|
5.5
|
38.0
|
5
|
MF
Varga, Mariano
|
1960
|
Valencia
|
5.5
|
34.5
|
6 |
Lozano Arribas, Carlos |
1964 |
Madrid |
5.5 |
33.5 |
7 |
Page, Mark E. |
2052 |
Inglaterra |
5.5 |
33.0 |
8 |
Far Pérez, Pedro Juan |
1579 |
Valencia |
5.5 |
31.0 |
9 |
Santamaría Mas, Vicens |
1966 |
Andorra |
5.0 |
37.5 |
10 |
Matthews, Gabriel |
1812 |
Irlanda |
5.0 |
37.0 |
11 |
Hewson, Brian W. R. |
2062 |
Inglaterra |
5.0 |
36.5 |
12
|
Van Capsel,
Ruud
|
1967
|
Holanda
|
5.0
|
33.5
|
-
Hasta un total de 55 participantes -
Descargar
8 partidas de José Ponce |
 |
Enlace
del torneo en Info64 |
 |
|