Inicio  |  Mapa web  |                                                                                                                                              |  Contacto  |  Links de ajedrez  |

 

Torneo de promoción 2017

Jorge Mora se llevó el triunfo en un ajustado final

          En cada edición del torneo de promoción se suelen repetir las mismas sensaciones y siempre suelen ser muy positivas. No deja de asombrarme lo que disfrutan los niños con el ajedrez, la ilusión que se refleja en sus caras y las ganas que tienen de jugar cada ronda, persiguiendo al árbitro cuando trata de avanzar entre ellos con el listado de las siguientes partidas en la mano. Otra tónica habitual es la aparición de los inevitables nervios, aunque el ajedrez no deja de ser una perfecta escuela para que aprendan a gestionarlos y terminen logrando mantener la calma y analizar cada jugada con detenimiento... aunque la tónica habitual sean los movimientos rápidos y en ocasiones alocados.

          El torneo dio comienzo la tarde del jueves 31 de Agosto en el Parque de San Julián. La siguiente secuencia de fotos, que pueden ver en el enlace, nos muestra ese momento, casi un rito, donde los jugadores nos demuestran el respeto que siempre está presente en los torneos de ajedrez:

          Viendo el listado de participantes, no parecía que hubiese un dominador claro y así ocurrió durante el torneo con varios jugadores optando a las medallas en lo que fue una bonita y cerrada lucha. Sin embargo, durante la primera jornada sí que parecía que habría un gran dominador y ese fue Álvaro Gómez, de Tarancón, que logró vencer en las 4 rondas del jueves, algo que sólo consiguió Pablo Vera. Por lo que pudimos ver, parece que el juego de Álvaro estuvo un poco por encima del de sus rivales, llegando a jugar un final igualado con mucho aplomo, algo poco habitual en estas edades. Una lástima que no pudiésemos contar con Álvaro en las 4 rondas del viernes, ya que no se desplazó desde Tarancón por enfermedad.

           Sin Álvaro las cosas se igualaron mucho, tanto que en tras la quinta ronda había 6 jugadores empatados en cabeza con 4 puntos: el propio Álvaro Gómez, Adrián Cebrián, Pablo Vera, Jesús Tapia, Ángel Fernández y Mateo Amo. Este numeroso grupo se disolvería en las dos siguientes rondas, ya que sólo Adrián logró vencer en sus partidas, quedándose como líder en solitario antes de la última partida. A sólo medio punto estaba Jorge Mora, que había sabido remontar desde atrás. La lucha por las medallas se cerraría entre los hermanos Vera, Ángel Fernández y Mateo Amo.

            Así llegamos a una emocionante última ronda en la que el líder se enfrentaría a Mateo Amo, bonita partida entre dos de los jugadores que se habían mostrado más fuertes. Adrián comenzó fuerte y logró ganar la calidad (ganar una torre a cambio de un caballo o alfil), pero en cuanto se vio con ventaja aparecieron los nervios y jugó el resto de la partida atenazado, algo que su rival aprovechó para lanzar un ataque contra el enroque que tuvo éxito. De este modo, Jorge Mora, que había ganado con rapidez a Pablo Luengo, se convertía en ganador del torneo sin necesidad de esperar a que finalizasen el resto de partidas. Este es el primer triunfo de Jorge Mora en un torneo, lo que es una gran noticia.

            Los hermanos Vera se enfrentaron en esta última ronda con mucho en juego. José Antonio jugó mejor la apertura y pronto logró una gran ventaja, aunque en un despiste Pablo logró darle el mate del pasillo (cuántas partidas finalizaron con este mate en estos dos días) y así finalizar con 6 puntos empatado con Adrián y con Mateo Amo. Entre los 3 se repartirían las dos medallas que quedaban en juego, por lo que hubo que esperar a que finalizasen todas las partidas para confeccionar la clasificación... finalmente Adrián fue segundo y Pablo tercero. Mateo Amo jugó un buen torneo aunque se quedó sin premio, seguro que en sus próximas participaciones lo conseguirá. Buen torneo también de Marco Valencia, Jesús Tapia y Ángel Fernández, que finalizaron entre los 10 primeros. No puedo mencionar a todos los participantes, pero todos pelearon cada ronda y cada uno de ellos logró sus triunfos meritorios.

            La categoría femenina estuvo más igualada que nunca, con 3 jugadoras que finalizaron entre los 11 primeros clasificados, algo que no ha ocurrido en los últimos años. De entre ellas destacó Blanca Gómez, que finalizó en una meritoria 5ª plaza con 5'5 puntos tras estar siempre luchando en los primeros tableros; para ella fue una merecida medalla de oro. Jimena Requena y Ana González también estuvieron a gran nivel, dando algún susto a los de arriba y finalizando el torneo empatadas en la clasificación: la plata fue para Jimena y el bronce para Ana. Un año más, Inés Requena se quedaba a las puertas de las medallas al finalizar en cuarta posición... el año que viene seguro que lo conseguirá. Peleona y siempre de buen humor estuvo Alejandra Cárcamo, que al final logró 2'5 puntos tras conseguir derrotar a su hermano.

             En definitiva, fueron dos tardes muy agradables disfrutando del ajedrez junto a los que son el futuro de este deporte y que siempre nos dan verdaderas lecciones de comportamiento. Ahora toca seguir entrenando y mejorando, lo que únicamente se puede lograr con dedicación no sólo en las clases de ajedrez sino también desde casa. De este modo se cierran los torneos por este año, 2018 vendrá con más competiciones y alguna sorpresa.

 

 

 

 

 

www.ajedrezcuenca.es

 

© Delegación de ajedrez de Cuenca. Todos los derechos reservados